Qué son los Fitobióticos:
Fito = planta / Biótico = Que permiten la vida
Son compuestos naturalmente producidos por las plantas que se obtienen por variados procesos químicos de extracción y para los que se han descrito funciones o comportamientos benéficos en modelos vivos de diferentes especies (humanos, animales y microorganismos).
Los fitobióticos son utilizados en el crecimiento de los animales por su efecto positivo en la salud de los mismos y en la de los consumidores finales debido a sus compuestos bioactivos provenientes de las plantas.
Beneficios de los Fitobióticos:
“Un alimento con fitobióticos son una garantía de seguridad, ayuda a ganar confianza y disminuir el miedo a no saber qué puede ser malo de lo que me gusta comer”
Cómo funcionan Fitobióticos:
“Los fitobióticos son aceites esenciales que, así como el omega-3 y algunas vitaminas, actúan como inhibidores de la generación de radicales libres”
Cómo identifico un alimento RICO en Fitobióticos:
“Los animales que reciben Fitobióticos durante la crianza y todo su ciclo productivo, desarrollan características de sabor y textura agradables, fáciles de percibir por nuestros sentidos”
Por qué es importante consumir alimentos ricos en Fitobióticos:
Fuente: Pilar Serrano, Nutricionista experta en Alimentación Funcional, Fun Snacks
Bibliografía
Clavijo V, Vives-Flórez MJ. The gastrointestinal microbiome and its association with the control of pathogens in broiler chicken production: A review. Poultry Sci. 2018.
© All Copyright by Promitec